Perito Obras Públicas Barcelona | Informes para Licitaciones y Contratos

La Clave del Peritaje en la Contratación Pública

Un proyecto de obra pública no es solo un desafío de ingeniería, sino también un complejo proceso administrativo. La Ley de Contratos del Sector Público y los pliegos técnicos establecen un marco estricto donde cualquier desviación, modificado o conflicto requiere una justificación técnica impecable. Un informe pericial es la herramienta fundamental que aporta objetividad y rigor técnico en este contexto.

Nuestro equipo de peritos actúa como un traductor técnico-legal, analizando la situación para determinar si las actuaciones se ajustan al proyecto, a la normativa y a la lex artis de la construcción. Un dictamen sólido es la mejor defensa ante reclamaciones y la garantía para la viabilidad de un proyecto.

Nuestra Metodología en Proyectos de Infraestructuras

Abordamos cada caso con un proceso metódico que garantiza la máxima fiabilidad de nuestras conclusiones. Más allá de una simple inspección, nuestro trabajo se centra en conectar los hechos observados con la documentación del proyecto y el marco normativo aplicable.

  1. Análisis Documental Exhaustivo: Profundizamos en el proyecto constructivo, los pliegos, las actas y toda la correspondencia técnica para entender el contexto completo.
  2. Inspección Técnica y Toma de Datos: Realizamos visitas de campo para documentar la realidad de la obra, realizando mediciones y pruebas si es necesario.
  3. Análisis Técnico-Normativo: Contrastamos los hallazgos con las especificaciones del contrato y la normativa sectorial vigente para identificar desviaciones y responsabilidades.
  4. Elaboración del Dictamen: Plasmamos todo el análisis en un informe pericial claro, con conclusiones bien fundamentadas, valoraciones económicas precisas y material gráfico de apoyo.

Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre Peritajes en Obra Pública

¿Cuándo es necesario un peritaje en una obra pública?

Un informe pericial es crucial durante disputas sobre modificados de proyecto, reclamaciones económicas por sobrecostes o retrasos, defectos constructivos detectados antes o después de la recepción de la obra, o como parte de una auditoría de calidad preventiva.

¿Qué diferencia a un perito de obra pública?

Un perito de obra pública posee un conocimiento profundo de la Ley de Contratos del Sector Público, los pliegos de prescripciones técnicas generales (PG-3, etc.) y la normativa específica de infraestructuras (viarias, hidráulicas, etc.), que es muy diferente a la de la edificación residencial (CTE).

¿Pueden ayudarnos en una disputa con la Administración Pública?

Sí. Nuestro papel es aportar un dictamen técnico objetivo e independiente que sirva como base probatoria sólida en procedimientos administrativos, contencioso-administrativos o reclamaciones ante la propia Administración. El informe pericial traduce la complejidad técnica en argumentos defendibles.

¿Realizan contraperitajes de informes emitidos por la Administración?

Sí. Una de nuestras funciones habituales es analizar informes técnicos emitidos por la dirección de obra o la propia Administración y, si procede, elaborar un informe contrapericial que refute, matice o complemente las conclusiones iniciales con nuevos datos y análisis.

Casos de éxito relacionados

" El informe pericial fue clave para justificar técnicamente el modificado del proyecto y resolver el conflicto con la administración.

Contratista principal en obra pública

" La auditoría técnica permitió identificar y documentar las deficiencias antes de la recepción de la obra, evitando futuros problemas.

Departamento de Infraestructuras

¿Listo para obtener una solución técnica?

No deje que el problema se agrave. Contáctenos para obtener un análisis profesional y proteger su propiedad.

Contactar Ahora