Informes Periciales Técnicos La Prueba Clave para su Reclamación Dictámenes objetivos sobre patologías, defectos constructivos y disputas de obra
Como peritos ingenieros colegiados, elaboramos informes periciales con el máximo rigor técnico para que disponga de una prueba sólida, clara y defendible. Nuestro objetivo es traducir la complejidad técnica en argumentos irrefutables para proteger sus intereses.

Ofrecemos una solución pericial para cada necesidad, adaptando nuestro análisis al objetivo y al contexto de la reclamación:
Informe Pericial de Parte
Elaborado a petición de una de las partes para fundamentar su postura en una negociación, mediación o demanda judicial.
- Visión técnica experta
- Argumentación para demanda
- Base para negociación
Dictamen Pericial Judicial
Realizado por designación directa de un juzgado, actuando como auxiliares de la justicia con total imparcialidad.
- Designación judicial
- Máxima objetividad
- Ratificación en sede judicial
Informe de Patologías Estructurales
Análisis de grietas, fisuras, deformaciones y otros daños que afectan a la seguridad y estabilidad de un inmueble.
- Diagnóstico de grietas
- Evaluación de seguridad
- Propuestas de refuerzo
Informe por Vicios Ocultos
Identificación y documentación de defectos graves no aparentes en el momento de la compraventa de un inmueble.
- Inspección post-compra
- Pruebas no destructivas
- Base para reclamación
Informes para Comunidades de Propietarios
Dictámenes sobre elementos comunes (fachadas, cubiertas, garajes) para reclamaciones a la constructora o al seguro.
- Análisis de elementos comunes
- Reclamaciones a constructora
- ITE desfavorable
Contrainformes o Informes Contradictorios
Análisis crítico y técnico de un informe pericial presentado por la parte contraria, detectando errores o carencias.
- Revisión de informes
- Detección de errores
- Nuevas líneas de defensa
¿Qué es un Informe Pericial y por qué es fundamental?
- Identifica la causa raíz de patologías (grietas, humedades, etc.)
- Determina responsabilidades técnicas en defectos constructivos
- Cuantifica económicamente los daños y el coste de la reparación
- Documenta vicios ocultos para poder reclamar legalmente
- Actúa como prueba fundamental en procedimientos judiciales
- Aporta solidez técnica en negociaciones con aseguradoras y constructoras
Nuestro Proceso
Un método claro y transparente para resolver tu caso
Estudio Previo y Viabilidad
Analizamos su caso y la documentación disponible para confirmar la viabilidad de la pericial.
Inspección Técnica y Toma de Datos
Visitamos el inmueble o la obra para realizar una inspección exhaustiva y recopilar todas las evidencias.
Análisis y Redacción del Informe
Estudiamos los datos, aplicamos la normativa y redactamos un dictamen claro, estructurado y bien fundamentado.
Entrega y Ratificación Judicial
Le entregamos el informe y, si el procedimiento lo requiere, acudimos a sede judicial para defenderlo y ratificarlo.
Expertos en Peritajes
Rigor Técnico e Imparcialidad
Nuestras conclusiones se basan en datos y normativas, no en opiniones.
Visión de Ingenieros
Aportamos un profundo conocimiento de estructuras, materiales y procesos constructivos.
Validez Judicial
Redactamos informes diseñados para ser una prueba sólida y defendible en un juicio.
Claridad Expositiva
Explicamos conceptos técnicos complejos de forma comprensible para abogados, jueces y clientes.
La Confianza de Nuestros Clientes
" El informe pericial fue la pieza clave que nos permitió ganar el caso. Su claridad y rigor técnico fueron alabados por nuestro abogado.
Marta Puig, Propietaria Afectada
Caso: Reclamación por vicios ocultos
" Necesitábamos un contrainforme sólido para rebatir la pericial de la parte contraria y lo consiguieron. Un trabajo impecable y muy profesional.
Bufete de Abogados BCN
Caso: Disputa de obra
¿Qué es Exactamente un Informe Pericial Técnico y Por Qué es su Mejor Herramienta?
En el sector de la construcción, las opiniones son muchas, pero los hechos técnicos son irrefutables. Un informe pericial es precisamente eso: un análisis técnico, objetivo y documentado de una realidad constructiva, elaborado por un experto independiente. No es una opinión; es la traducción de un problema complejo (una grieta, una humedad, un sobrecoste) a un lenguaje de causas, consecuencias y responsabilidades con base en la normativa y la buena práctica de la ingeniería.
Este documento se convierte en la piedra angular de cualquier reclamación, negociación o defensa. Sin él, su palabra vale lo mismo que la de la parte contraria. Con él, sus argumentos se sostienen sobre una base de evidencia técnica sólida y defendible.
La Diferencia Clave: Informe de Parte vs. Dictamen Judicial
Aunque ambos buscan esclarecer hechos técnicos, su origen y contexto son distintos, y es fundamental entender cuál necesita:
- Informe Pericial de Parte: Como su nombre indica, es encargado por una de las partes implicadas en un conflicto. Su objetivo es fundamentar técnicamente la postura de nuestro cliente antes de una negociación o para interponer una demanda. Aunque lo encarga una parte, mantenemos siempre el máximo rigor e imparcialidad, ya que sabemos que será analizado por la parte contraria y, eventualmente, por un juez.
- Dictamen Pericial Judicial: En este caso, somos designados directamente por el juzgado. Actuamos como auxiliares de la justicia, y nuestro único deber es para con el juez, aportando una visión técnica imparcial que le ayude a tomar una decisión informada.
En ambos escenarios, nuestra metodología y rigor son idénticos, garantizando la calidad y objetividad del dictamen final.
¿En Qué Situaciones es Imprescindible un Informe Pericial?
Si se encuentra en alguna de las siguientes situaciones, un informe pericial no es una opción, es una necesidad:
- Compraventa de Inmuebles: Para reclamar por vicios ocultos que aparecen tras la compra (problemas estructurales, humedades graves, etc.).
- Conflictos en Comunidades de Propietarios: Para determinar la causa de daños en elementos comunes y poder reclamar a la constructora o al seguro comunitario.
- Disputas con Constructoras: Cuando la calidad de la ejecución no se corresponde con lo pactado en el contrato o aparecen defectos durante o después de la obra.
- Reclamaciones a Seguros: Para rebatir la valoración de daños de la aseguradora y obtener la indemnización que realmente corresponde.
- Procesos Judiciales: Como prueba fundamental para demostrar hechos técnicos ante un tribunal.
Nuestro Proceso: Del Análisis a la Ratificación en Juicio
Nuestro trabajo va más allá de una simple visita. Seguimos un proceso metódico para garantizar que cada conclusión sea sólida y defendible:
- Estudio de Viabilidad: Analizamos su caso y la documentación inicial para darle una valoración honesta sobre las posibilidades técnicas de su reclamación.
- Inspección Exhaustiva: Realizamos una o varias visitas técnicas, donde recopilamos todas las evidencias necesarias: mediciones, fotografías, toma de datos y, si es preciso, proponemos la realización de ensayos.
- Análisis y Redacción: Cruzamos los datos de la inspección con la normativa aplicable, la documentación del proyecto y nuestra experiencia para redactar un informe claro, bien estructurado y con conclusiones fundamentadas.
- Entrega y Defensa: Le entregamos el informe y se lo explicamos en detalle. Si el caso llega a juicio, acudimos a la sede judicial para ratificar y defender nuestras conclusiones ante el juez y las partes.
La Ventaja de un Perito Ingeniero Civil
Elegir un perito con formación superior en Ingeniería Civil aporta una visión más profunda. Nuestro conocimiento de cálculo de estructuras, ciencia de materiales, geotecnia y normativa de grandes infraestructuras nos permite analizar problemas complejos desde una perspectiva integral, garantizando la máxima solvencia técnica de nuestras conclusiones.
¿Necesita un Informe Pericial para fundamentar su caso?
Contacte con nuestro equipo. Realizaremos un análisis preliminar sin compromiso para orientarle sobre la mejor estrategia.
Solicitar Análisis del Caso