1. El Conflicto: Un Adelanto Sin Contraprestación
Una propietaria en Barcelona se encontró en una situación de extrema vulnerabilidad: tras sufrir un incendio que dejó su vivienda inhabitable, pagó un adelanto del 40% (30.976 €) a un contratista para iniciar la reforma con urgencia. Sin embargo, tras el pago, los trabajos no solo no comenzaron, sino que el contratista realizó solicitudes económicas inusuales que generaron una total pérdida de confianza.
2. Verificación Técnica de los Hechos
Nuestra labor pericial consistió en verificar si el adelanto pagado, condicionado al 'inicio de los trabajos', tenía una contraprestación real en la vivienda. La inspección fue determinante:
- No Inicio de la Obra: No se encontraron evidencias físicas del inicio de la reforma. No había acopio de materiales (salvo unos pocos sacos), ni herramientas, ni se habían comenzado las labores de demolición o reconstrucción.
- Actuaciones Deficientes: Las únicas 'actuaciones' realizadas eran parciales y técnicamente inaceptables. Se había aplicado una capa de pintura plástica directamente sobre el hollín (un tratamiento inútil) y se habían conectado cables nuevos sobre la instalación eléctrica original quemada, una práctica peligrosa y fuera de toda normativa.
- Discrepancias Documentales: Se constató que el contratista se presentó como un autorizado directo de la aseguradora, cuando en realidad era un subcontratado de otra empresa colaboradora.
3. Conclusión Pericial
El informe concluyó que no existía ninguna evidencia física ni técnica que justificara el pago del adelanto de 30.976 €. Las escasas labores realizadas eran deficientes y no constituían un inicio de obra. El dictamen pericial se convirtió en la prueba clave para que la propietaria pudiera reclamar la devolución íntegra del importe abonado por un claro incumplimiento de contrato.
¿Tiene un caso similar?
Este caso es un ejemplo de nuestra experiencia en Auditorías de Obra y Control de Calidad . Si necesita un diagnóstico técnico en Barcelona, podemos ayudarle.