Deficiencias Estructurales en la Ampliación de una Bodega en el Penedès

Resumen del Caso:

Ubicación:
Subirats, Alt Penedès (Barcelona)
Tipo de Inmueble:
Bodega (Celler)
Problema Detectado:
Ejecución deficiente de pavimentos y anclajes estructurales
Resultado:
Orden de corrección inmediata para garantizar la seguridad del edificio
Categorías:
Estructural Patologías Naves Industriales
Detalle del anclaje defectuoso de la viga HEA320 en la bodega del Penedès

Perno de fijación extraído sin restos de mortero o resina, demostrando la ausencia de anclaje.

1. El Problema: Defectos Críticos tras una Ampliación

El propietario de una importante bodega en el corazón del Penedès nos encargó un informe tras detectar graves anomalías en la obra de ampliación de sus instalaciones. Los defectos comprometían la funcionalidad de los nuevos pavimentos y, lo que es más preocupante, la seguridad estructural del nuevo forjado.

2. Diagnóstico Técnico: Tres Focos de Deficiencias Graves

Nuestra inspección y el posterior análisis técnico, cotejado con el proyecto de ejecución original, revelaron tres problemas críticos que requerían una intervención inmediata:

  1. Pavimento de Terraza Inservible: El mortero de la nueva terraza presentaba fisuras de más de 1mm y disgregación superficial por una ejecución deficiente y la ausencia total de juntas de dilatación. Era un soporte inútil para el acabado cerámico previsto.
  2. Pavimento de Planta Baja Contaminado: El hormigón de la planta inferior estaba cubierto de restos de lechada, generando un polvo constante que impedía su uso como soporte para un pavimento de rodadura industrial.
  3. Deficiencia Estructural Crítica: Este fue el hallazgo más grave. La viga metálica principal (un perfil HEA320) que soportaba el nuevo forjado no estaba anclada correctamente a los pilares según el proyecto. Los apoyos intermedios, esenciales para el cálculo estructural, estaban sujetos de forma precaria, comprometiendo la estabilidad y seguridad de toda la planta superior.

3. Solución y Conclusión

Nuestro informe pericial fue concluyente. Se demostró mediante cálculos que la solución ejecutada en la estructura metálica no garantizaba la estabilidad prevista en el proyecto original. Se ordenó la corrección inmediata del sistema de anclaje para asegurar la integridad del edificio.

Asimismo, se recomendó la demolición y reconstrucción completa del pavimento de la terraza y el fresado mecánico del pavimento de la planta baja. El informe proporcionó al propietario las directrices técnicas necesarias para exigir una correcta subsanación de todas las deficiencias.

¿Tiene un caso similar?

Este caso es un ejemplo de nuestra experiencia en Informes de Deficiencias Estructurales . Si necesita un diagnóstico técnico en Barcelona, podemos ayudarle.