¿Desacuerdos en las Certificaciones? La Solución es un Análisis Objetivo
Las certificaciones de obra son los documentos que acreditan la cantidad de trabajo realizado en un periodo, sirviendo como base para la facturación y el pago por parte de la propiedad o promotora. Un desacuerdo en este punto puede paralizar los pagos, detener la obra y derivar en un costoso litigio.
Estos conflictos suelen surgir por:
- Errores de medición: Discrepancias entre las mediciones del proyecto y las realmente ejecutadas.
- Precios contradictorios: Partidas no definidas en el contrato que se valoran a precios que una de las partes no acepta.
- Trabajos mal ejecutados: La propiedad se niega a pagar por partidas que considera que no cumplen con la calidad exigida.
- Duplicidades o partidas inexistentes: Inclusión en la certificación de trabajos ya pagados o no realizados.
Ante esta situación, la opinión de una parte contra la otra no resuelve nada. Se necesita una tercera opinión experta, técnica e imparcial.
Nuestra Auditoría de Certificaciones: Datos, no Opiniones
Nuestro servicio consiste en realizar una "radiografía" técnica y económica de la disputa. El proceso es riguroso y se centra en la evidencia:
- Análisis Documental: Estudiamos en profundidad el contrato de obra, el presupuesto, los pliegos de condiciones, el proyecto y todas las certificaciones emitidas hasta la fecha.
- Inspección y Medición "In Situ": Nos desplazamos a la obra para medir y verificar sobre el terreno las partidas en conflicto. Comprobamos si el trabajo está realmente ejecutado y si las mediciones son correctas.
- Contraste y Valoración: Cruzamos los datos reales de la obra con la documentación contractual para identificar y cuantificar cada desviación, ya sea por exceso, por defecto o por calidad.
El Informe Pericial: Su Herramienta para Desbloquear el Conflicto
El resultado de nuestro trabajo es un informe pericial claro y contundente que incluye:
- Un análisis comparativo detallado entre lo certificado y lo medido realmente.
- La documentación fotográfica y técnica que prueba nuestras mediciones.
- Una valoración económica precisa de las desviaciones encontradas.
- Conclusiones técnicas fundamentadas que explican el origen de la discrepancia.
Este dictamen sirve como una potente herramienta para la negociación, permitiendo a las partes llegar a un acuerdo justo basado en datos objetivos. Y si no es posible un acuerdo, se convierte en la prueba pericial fundamental para un proceso de mediación, arbitraje o una demanda judicial.
Casos de éxito relacionados
" La auditoría de certificaciones fue decisiva. El informe demostró una desviación de más del 15% entre lo certificado y lo realmente ejecutado. Nos ahorró una cantidad de dinero muy importante.
Promotora Inmobiliaria de Barcelona
Caso: Desacuerdo en la certificación final de obra
" Estábamos en un punto muerto con la subcontrata por los precios contradictorios. El peritaje aportó un criterio técnico independiente que nos permitió llegar a un acuerdo justo para ambos.
Constructora Principal
Caso: Disputa en liquidación con subcontratista