Diagnóstico de Patologías Estructurales | Perito Ingeniero en Barcelona

Diagnosticar Antes de Actuar: La Clave de una Intervención Exitosa

En la ingeniería estructural, un diagnóstico incorrecto conduce inevitablemente a una solución incorrecta. Muchas reparaciones fracasan no por una mala ejecución, sino porque se diseñaron para tratar un síntoma sin haber comprendido la verdadera causa de la patología. Nuestro servicio de diagnóstico está diseñado para evitar precisamente eso, proporcionando una base de conocimiento sólida sobre la que se puedan tomar decisiones seguras y eficientes.

Nos enfrentamos a las preguntas fundamentales: ¿Por qué ha aparecido esta grieta? ¿A qué velocidad avanza la corrosión? ¿Esta deformación afecta a la seguridad del edificio?

Las Patologías Estructurales Más Comunes que Diagnosticamos

Nuestra experiencia abarca el análisis de un amplio abanico de problemas que afectan a estructuras de hormigón, acero y madera. Los más habituales son:

Fisuración y Agrietamiento

No todas las grietas son iguales. Analizamos su forma, apertura, ubicación y evolución para determinar si se deben a retracción del material, asientos de la cimentación, sobrecargas, problemas térmicos o fallos de elementos estructurales.

Corrosión de Armaduras

Es el "cáncer" del hormigón armado. Diagnosticamos si el proceso se debe a carbonatación (pérdida de protección por el $CO_2$) o a un ataque por cloruros (más agresivo). Medimos la extensión del daño y el estado real del acero para definir si se requiere una simple reparación o un refuerzo.

Deformaciones y Movimientos

Analizamos flechas excesivas en vigas y forjados, desplomes en pilares o movimientos en la estructura. Evaluamos si estos movimientos están estabilizados o siguen activos, y si comprometen la capacidad de carga del elemento.

Deterioro de Materiales

Diagnosticamos problemas como la aluminosis (pérdida de resistencia en cemento aluminoso), la degradación por ciclos de hielo-deshielo, ataques químicos o la pudrición y ataque de xilófagos en estructuras de madera.

Nuestro Proceso de Diagnóstico: De la Evidencia a la Conclusión

Para llegar a un diagnóstico fiable, seguimos una metodología rigurosa:

  1. Recopilación de Antecedentes: Estudiamos el proyecto original del edificio, su historial de mantenimiento y cualquier intervención previa.
  2. Inspección Visual Detallada: Realizamos un reconocimiento exhaustivo de la estructura, identificando y mapeando todos los síntomas visibles.
  3. Ensayos y Pruebas (si son necesarios): Utilizamos técnicas de diagnóstico, desde catas para observar directamente las armaduras hasta ensayos no destructivos como el uso de esclerómetros, ultrasonidos o pruebas químicas para medir la carbonatación.
  4. Informe de Diagnóstico: Redactamos un dictamen técnico que incluye:
    • La descripción detallada de los daños observados.
    • El análisis y la conclusión sobre la causa raíz de la patología.
    • Una evaluación del nivel de riesgo actual para la estructura.
    • Las recomendaciones sobre las actuaciones a seguir, ya sea una reparación, un refuerzo o un plan de monitorización.

Este informe es el punto de partida indispensable para cualquier acción futura, garantizando que su inversión en la reparación será segura y efectiva.

Casos de éxito relacionados

" Estábamos muy preocupados por unas grietas y no sabíamos a quién llamar. Su informe de diagnóstico fue increíblemente claro y nos explicó el porqué del problema, dándonos mucha tranquilidad.

Caso: Fisuras en muros de garaje

" El diagnóstico certero sobre la corrosión de las armaduras nos permitió actuar a tiempo y planificar una reparación correcta antes de que el daño fuera a más. Un trabajo muy profesional.

Caso: Evaluación de marquesinas de hormigón

¿Listo para obtener una solución técnica?

No deje que el problema se agrave. Contáctenos para obtener un análisis profesional y proteger su propiedad.

Contactar Ahora